
anarcoop
Sep 17, 2025
Este proyecto fue una colaboración con Caminos Vigilados, una iniciativa que busca visibilizar la situación de control, vigilancia y riesgos que enfrentan las personas migrantes en su tránsito por México y Centroamérica.
Desde Anarcoop contribuimos en dos áreas clave:
- 🗺️ Consultoría en la creación de mapas interactivos, desarrollados con Leaflet, integrando HTML y CSS para personalizar el diseño, la usabilidad y la interacción con la información.
- 🎨 Retoques de diseño en el sitio web, que funciona en WordPress, asegurando coherencia visual, mejor legibilidad y una presentación accesible para diversos públicos.
Mapas interactivos con Leaflet
La construcción de los mapas se basó en la librería Leaflet, que permitió crear capas diferenciadas con información crítica sobre distintos tipos de vigilancia y riesgos:
- Dispositivos confiscados
- Uso de drones
- Cámaras CCTV
- Escáneres y rayos X
Cada capa cuenta con su propia visualización y control de visibilidad, lo que facilita explorar los datos según la necesidad de la persona usuaria. También se personalizaron los íconos y estilos con HTML y CSS, logrando un diseño accesible, claro y con un lenguaje visual propio del proyecto.
Diseño web y coherencia visual
Además de los mapas, el trabajo incluyó un proceso de ajustes en el diseño del sitio WordPress, cuidando la integración entre las páginas, los estilos de las tipografías y la paleta de colores. Esto permitió que la experiencia de navegación fuera más armoniosa y que los mapas se incorporaran de manera orgánica al sitio web.
Un trabajo colectivo
El acompañamiento no fue únicamente técnico: se buscó que las herramientas desarrolladas respondieran a las necesidades del proyecto y fortalecieran su capacidad de comunicación. A través de un proceso colaborativo, se integraron metodologías participativas y software libre.
🔗 Puedes visitar el proyecto en: https://caminosvigilados.colibres.org/